Nivel I o de "Fundamentación"

  • Requisitos para la realización del retiro: Solo para quienes hayan cumplimentado satisfactoriamente el formulario de admisión al retiro del Nivel I ó de “Fundamentación”
  • Periodo del retiro: 3 días
  • Sadhana específica:
      • En base al texto Hatha Yoga Pradipika, se estudia el primer capítulo dedicado a las *ASANA, estableciendo una correspondencia para su práctica con:

El yoga *HATHA YOGA del propio texto (Hatha Yoga Pradipika),

Con el yoga *KARMA YOGA de la Bhagavad Gita,

Con el proceso interno de meditación llamado *PRATYAHARA de acuerdo al Yoga Sutra,

Con la base de la atención sobre el *CUERPO Y LA PERCEPCIÓN para la meditación,

Con el Asrama *BRAHMACHARYA,

Con el Tatwa o elemento *PRITTIVI (tierra)

Con la estructura del ANNAMAYAKOSHA,

Con el poder esencial de *KRIYA SHAKTI y,

El proceso de maduración psicoenergética llamado *VITATIDAD.

 

Por lo expuesto, la sadhana de este retiro en particular se inicia con los *Fundamentos esenciales del *Hatha yoga y su primer aspecto o *Asana, incorporando la actividad o acción meditativa que nos proporciona el *Karma yoga, así como el *Pratyahara o la capacidad iniciadora de la meditación con la atención que aprende a desapegarse de los objetos sensoriales, con la capacidad misma de atender al *Cuerpo y la *Percepción meditativamente, abiertos a una actitud sincera de *Brahmacharya o de ser sinceros estudiantes para el correcto aprendizaje de la sadhana y los principios del Yoga, haciendo por arraigar tales principios con la firmeza del elemento *Prithivi o la Tierra y el conocimiento-experimentación de la estructura del *Annamayakosha, la esencialidad de *Kriya Shakti  y el proceso para la maduración interior de la *Vitalidad.

 

De este modo, el retiro en cuestión se desarrolla expresamente de la siguiente manera:

 

      • Consta de tres (3) sesiones al día de hatha yoga de dos horas de duración cada una, más siete (7) sesiones de radja yoga (antes y después de cada sesión de hatha yoga más la primera sesión matinal). [Importante: En el contexto del hatha yoga, el radja yoga es tanto la practica meditativa de las Asana y el Pranayama como la meditación culminante del proceso hatha yóguico de reconocimiento del Ser, en el que puede realizarse por medio de un soporte mental, exterior o interior, o de manera directa y sin soportes en la propia consciencia del ‘yo’].
      • En hatha yoga se trabajará con distintos Asana y los Pranayama básicos. En los Asana se trabajará con una permanencia media de duración, poniendo en práctica unos principios fundamentales de atención y meditación sobre el cuerpo. En el Pranayama se explora la dimensión respiratoria del ritmo, la profundidad y el apaciguamiento mental, previo a la práctica de radja yoga a realizar con posterioridad a la sesión hatha yóguica.

Retiros Hatha Yoga Vidya:

Nuestra web está enfocada a todo aquel/aquella que quiera realizar una práctica avanzada y enfocada en el sentido tradicional del Yoga. 

Los retiros están destinados al conocimiento y profundización del hatha yoga vidya de la tradición Nathâ del Tantra shivaita.
PROGRAMA DETALLADO y documentación accesoria (PDF)
Hecho por SEOySEMmurcia