- Requisitos para la realización del retiro: Solo para quienes hayan realizado satisfactoriamente, al menos, dos retiros del Nivel 1 ó de “Fundamentación”
- Periodo del retiro: 9 días
- Sadhana específica:
- Se mantiene la sadhana precedente del primer nivel más, en base al texto Hatha Yoga Pradipika, se estudia el segundo capítulo dedicado al PRANAYAMA, estableciendo una correspondencia para su práctica con:
El yoga *MANTRA YOGA del propio texto (Hatha Yoga Pradipika),
Con el yoga *BHAKTI YOGA de la Bhagavad Gita,
Con el proceso interno de meditación llamado *DHARANA de acuerdo al Yoga Sutra,
Con la base de la atención de la *RESPIRACIÓN y la PALABRA para la meditación,
Con el Asrama *GRIHASTHA,
Con el Tatwa o elemento *APAS (Agua)
Con la estructura del *PRANAMAYAKOSHA,
Con el poder esencial de *ICCHA SHAKTI y,
El proceso de maduración psicoenergética llamado *ENERGÍA
Por lo expuesto, la sadhana de este retiro en particular se inicia con la *Profundización del hatha yoga, abordando más en profundidad el *Pranayama, por el cual discurrir también con la atención al sonido místico del *Mantra yoga, así como la actitud asociada, meditativa y de entrega interior, del *Bhakti yoga; la concentración meditativa del *Dharana, a su vez los procesos meditativos que tienen como base o apoyo tanto en la *Respiración como en la *Palabra y su significado, con la actitud de *Grihastha o de cuidar responsablemente de nuestra sadhana y preservar sus fundamentos más esenciales, efectuando la sadhana con la fluidez propia del elemento *Apas o el Agua, y el conocimiento-experimentación de la estructura del *Pranamayakosha, la esencialidad de *Kriya Shakti y el proceso para la maduración interior de *Energía
De este modo, el retiro en cuestión se desarrolla expresamente de la siguiente manera:
- Consta de tres (3) sesiones al día de hatha yoga de dos horas y media de duración cada una, más siete (7) sesiones de radja yoga (antes y después de cada sesión de hatha yoga más la primera sesión matinal). [Importante: En el contexto del hatha yoga, el radja yoga es tanto la practica meditativa de los Asana y el Pranayama como la meditación culminante del proceso hatha yóguico de reconocimiento del Ser, en el que puede realizarse por medio de un soporte mental, exterior o interior, o de manera directa y sin soportes en la propia consciencia del ‘yo’].
- Los Asana del hatha yoga se realizarán en una permanencia larga o muy larga de duración, dando lugar a un proceso interno de Pratyahara más profundo que en el primer nivel y que permite el descubrimiento de la corporeidad sutil de la estructura física, y dar paso a un trabajo más específico de Pranayama que a su vez dé acceso al Dharana o concentración previa a la meditación, momento en el que se iniciará la práctica profunda de radja yoga (considerando éste siempre como el proceso interno profundo y psicoenergético del propio hatha yoga).
- Se incluye la practica específica de los Bandha y algunos Mudra, relacionados tanto con los Asana como, principalmente, con el Pranayama.
- Hace aparición la práctica del Mantra yoga, y que a su vez se relaciona con el Bhakti yoga por cuanto se pone de manifiesto la capacidad de expresar la emoción convertida en auténtica devoción, ya que es el signo, e indicio, de una inclinación al asombro que supone detenerse a apreciar y contemplar el Misterio de la vida, del existir, del conocer y de evocar el sentido de divinidad que adopta el mundo, el universo y lo que lo trasciende. El sentido de Deidad cobra aquí su máxima expresión, conjugándola con la diversidad de aspectos sutiles de la práctica yóguica, el símbolo y el arquetipo.