Nivel III o de "Extensión"

  • Requisitos para la realización del retiro: Solo para quienes hayan realizado satisfactoriamente, al menos, dos retiros del Nivel 2 ó de “Profundización”
  • Periodo del retiro: 14 días
  • Sadhana específica:

 

    • Se mantiene la sadhana precedente del segundo nivel más, en base al texto Hatha Yoga Pradipika, se estudia el tercer capítulo dedicado a los MUDRA Y KUNDALINI, estableciendo una correspondencia para su práctica con:

 

El yoga *LAYA YOGA del propio texto (Hatha Yoga Pradipika),

Con el yoga *DHYANA YOGA de la Bhagavad Gita,

Con el proceso interno de meditación llamado *DHYANA  de acuerdo al Yoga Sutra,

Con la base de la atención sobre la *MENTE –INTELIGENCIA (BUDHI)  para la meditación,

Con el Asrama *VANA PRASTHA,

Con el Tatwa o elemento *AGNI  (fuego)

Con la estructura del *MANOMAYAKOSHA,

Con el poder esencial de *GÑANA SHAKTI y,

El proceso de maduración psicoenergética llamado *APERTURA

 

 

Por lo expuesto, la sadhana de este retiro en particular se caracteriza por una *Extensión de los procesos anteriores, dando lugar a la capacidad de disolver la mente por medio del *Laya yoga, así como la meditación más contemplativa del *Dhyana yoga, y por ello de abordar y reconocer el estado de *Dhyana como la verdadera meditación interior, siendo la *Mente-Inteligencia el medio y apoyo para establecer la meditación más interna, desde la capacidad de recogimiento que nos proporciona la actitud interior de la etapa del *Vana prastha, con el correspondiente ardor, pasión y entusiasmo por la sadhana del elemento *Agni o Fuego, y el proceso para la maduración interior o psicoenergética de la *Apertura.

 

De este modo, el retiro en cuestión se desarrolla expresamente de la siguiente manera:

 

  • Consta de tres (3) sesiones al día de hatha yoga de tres horas de duración cada una, más siete (7) sesiones de radja yoga, (antes y después de cada sesión de hatha yoga más la primera sesión matinal). [Importante: En el contexto del hatha yoga, el radja yoga es tanto la practica meditativa de las Asana y el Pranayama como la meditación culminante del proceso hatha yóguico de reconocimiento del Ser, en el que puede realizarse por medio de un soporte mental, exterior o interior, o de manera directa y sin soportes en la propia consciencia del ‘yo’].
  • Se continúa la practica específica de los Bandha y Mudra, relacionados tanto con los Asana como, principalmente, con el Pranayama y que ya se trabajó en el segundo nivel, pero en este otro nivel se realizan de una manera más específica y predominante.
  • Se lleva a cabo el Laya yoga, la meditación que capacita para la absorción de la mente a partir del trabajo sobre los chakra, en tanto fuerzas psicoenergéticas que movilizan determinados factores mentales, así como elementos simbólicos y arquetípicos.  
  • La meditación del Radja yoga se descubre como el Dhyana yoga que se describe en la Bhagavad Gita, se especifica más y encaminada al descubrimiento de la vacuidad como de la luz clara de la Conciencia en el estado de Dhyana, tal y como aparece como el factor contemplativo en la secuenciación del Yoga Sutra según Patanjali.

Retiros Hatha Yoga Vidya:

Nuestra web está enfocada a todo aquel/aquella que quiera realizar una práctica avanzada y enfocada en el sentido tradicional del Yoga. 

Los retiros están destinados al conocimiento y profundización del hatha yoga vidya de la tradición Nathâ del Tantra shivaita.
PROGRAMA DETALLADO y documentación accesoria (PDF)
Hecho por SEOySEMmurcia